Bymariadelapena

Bymariadelapena

Share this post

Bymariadelapena
Bymariadelapena
De Tradición a Innovación: Cómo Aeneas Coffey Cambió la Historia de los Destilados

De Tradición a Innovación: Cómo Aeneas Coffey Cambió la Historia de los Destilados

Avatar de Maria de la Peña
Maria de la Peña
ene 24, 2025
∙ De pago
1

Share this post

Bymariadelapena
Bymariadelapena
De Tradición a Innovación: Cómo Aeneas Coffey Cambió la Historia de los Destilados
1
Compartir

La Revolución Industrial no solo transformó la manera en que vivíamos, trabajábamos o nos movíamos; también cambió para siempre cómo producíamos nuestras bebidas favoritas.

Y en el corazón de esta revolución, un hombre llamado Aeneas Coffey se convirtió en una figura clave que marcó un antes y un después en la historia de los destilados.

El nacimiento de una idea revolucionaria

Antes del siglo XIX, los destiladores dependían de alambiques tradicionales, como el alambique de olla o “pot still”. Este método, aunque efectivo para producir destilados de gran carácter y profundidad, era lento, caro y limitado en volumen.

A medida que crecía la demanda de destilados en mercados globales, la necesidad de encontrar una solución más eficiente se volvió casi obligada.

Aeneas Coffey, un exfuncionario del servicio de impuestos irlandés, encontró una oportunidad para mejorar. Inspirado por el diseño del alambique continuo patentado por Robert Stein, Coffey desarrolló su propia versión en 1830: el alambique Coffey o column still.

Este invento, aunque inicialmente ignorado en Irlanda, se convertiría en el motor de cambio para la producción de destilados en todo el mundo.

¿Qué hacía tan especial al alambique Coffey?

La clave estaba en su capacidad para destilar continuamente, a diferencia del método tradicional que requería detenerse para recargar y limpiar. El diseño de Coffey consistía en dos columnas interconectadas:

1. Columna de rectificación, donde el vapor ascendía y se enriquecía con alcohol.

2. Columna de análisis, donde el líquido descendía, liberando los compuestos menos deseados.

Este sistema no solo era más rápido, sino que también permitía obtener un destilado más puro y consistente, con una mayor graduación alcohólica. Además, utilizaba el calor de manera eficiente, reduciendo significativamente los costos de producción.

Esto suponía un cambio importante, a nivel técnico, pero para entender realmente cómo el alambique Coffey cambió las reglas del juego y marcó el inicio de la destilación moderna, necesitamos adentrarnos en su diseño, su impacto técnico y cómo transformó la economía de los destilados.

Y esto hoy ya es avanzado:

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Bymariadelapena para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Maria de la Peña
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir